Los patinetes eléctricos están ganando popularidad en las ciudades estadounidenses como un medio de transporte asequible, práctico y ecológico. Con el aumento de su uso en carreteras y aceras, es fundamental conocer las normativas estatales sobre patinetes eléctricos, principalmente las licencias para conductores recreativos y empresas. Esta guía describe los detalles de varias leyes de licencias para patinetes eléctricos para 2025, ayudando a los usuarios a cumplir con las normativas y a mantener la seguridad vial.
Comprender las clasificaciones de los patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos se clasifican en función de factores como la velocidad, la potencia del motor y el diseño, que pueden influir en su regulación.
Estatutos federales vs. estatales
Bajo regulaciones federalesLos patinetes eléctricos se clasifican de forma similar a las bicicletas si están equipados con motores de menos de 750 vatios y alcanzan una velocidad máxima de no más de 32 km/h. Cada estado puede definir los patinetes eléctricos de forma diferente según sus leyes. Esto crea una confusa mezcla de normas, donde un mismo patinete puede ser legal en un estado e ilegal en otro.
Clasificaciones típicas
Los patinetes eléctricos se pueden definir como:
- bicicletas:Sin registro ni licencia; sujeto a las normas de tránsito estándar.
- ciclomotores:Algunos necesitan una licencia de conducir y otros tienen equipo de seguridad adicional.
- Vehículos de motor:Posiblemente terminar el registro, el seguro y la licencia.
Todos estos tipos influyen inmediatamente en si el conductor necesita una licencia, dónde puede conducir el scooter y cómo se debe garantizar la seguridad.

Estados donde no se requiere licencia
En otros estados, los patinetes eléctricos se consideran bicicletas y no requieren licencia. La lista de estos estados y su funcionamiento es la siguiente:
Estado | Se requiere licencia | Edad mínima | Requisito de uso del casco | Límite de velocidad | Áreas permitidas |
Arizona | No | Ninguno | Ninguno en todo el estado | 25 mph | Carreteras ≤25 mph, carriles para bicicletas, aceras* |
Colorado | No | 16 | Ninguno en todo el estado | 20 mph | Carreteras ≤30 mph, carriles para bicicletas, aceras* |
Florida | No | 16 | Ninguno en todo el estado | 20 mph | Carreteras, carriles bici |
Indiana | No | Ninguno | Ninguno en todo el estado | 20 mph | Carreteras, carriles bici |
Minnesota | No | 12 | menores de 18 años | 15 mph | Carreteras, carriles bici |
Ohio | No | 16 | menores de 18 años | 20 mph | Carreteras, carriles bici |
Texas | No | Ninguno | Ninguno en todo el estado | 20 mph | Carreteras, carriles bici |
Virginia | No | 14 | menores de 14 años | 25 mph | Carreteras, carriles bici |
Washington | No | 16 | menores de 16 años | 20 mph | Carreteras, carriles bici |
El uso de las aceras podría estar prohibido por ordenanza municipal.
En estos estados no se necesita licencia, aunque casi todos tienen restricciones de velocidad y un límite de edad. El uso del casco suele ser obligatorio para los niños, y algunos estados recomiendan, aunque no exigen, el uso del casco para los adultos.
Estados que exigen una licencia o permiso de conducir
Otros consideran los patinetes eléctricos como ciclomotores o vehículos de baja velocidad y exigen al menos un permiso de aprendizaje o una licencia de conducir. A continuación, se presenta un análisis de dichos estados:
Estado | Se requiere licencia | Edad mínima | Requisito de uso del casco | Registro/Seguro | Notas |
California | Sí | 16 | menores de 18 años | No | Velocidad máxima 15 mph; se requieren carriles para bicicletas |
Massachusetts | Sí | 16 | menores de 16 años | No | Velocidad máxima 20 mph; carriles para bicicletas permitidos |
Misuri | Sí | 16 | menores de 18 años | No | Velocidad máxima 30 mph; varía según la localidad. |
Carolina del Norte | Sí | 16 | menores de 16 años | Sí | Se requiere registro y seguro |
Tennesse | Sí | 16 | menores de 18 años | No | Velocidad máxima 20 mph; carriles para bicicletas permitidos |
Hawai | Sí | 15 | menores de 16 años | Sí | Se requiere registro y seguro |
Alaska | Sí | 14 | menores de 18 años | Sí | Se requiere licencia de clase M2 para conductores de 14 a 15 años |
Alabama | Sí | 14 | menores de 16 años | Sí | Se requiere licencia restringida clase M o B |
Algunos estados exigen que las patinetas estén registradas o aseguradas, especialmente al circular a más de 32 km/h o en vías públicas. Los conductores también pueden consultar si se requiere el uso de casco, reflectores o direccionales en su zona.

Casos especiales y ambigüedades
Las preocupaciones regulatorias sobrecargan a algunos estados debido a la existencia de leyes poco claras o desactualizadas que no contemplan las nuevas tecnologías de vehículos todo terreno y patinetes eléctricos. A medida que los patinetes eléctricos continúan evolucionando en capacidad y diseño, la infraestructura legal se adapta gradualmente, dejando atrás a los usuarios de patinetes eléctricos, las autoridades y las empresas.
Estados con leyes ambiguas o no resueltas
Algunos estados tienen una legislación problemática o emergente sobre patinetes eléctricos. Nueva YorkPor ejemplo, permite el uso de patinetes eléctricos en carriles bici específicos y en algunos distritos, pero no en carreteras ni aceras. Ha firmado un proyecto de ley, o Ley de Priscila, que exige el registro de los conductores para lograr mayor seguridad y rendición de cuentas. Las mismas iniciativas legislativas se están llevando a cabo en Los Ángeles, Austin y Filadelfia, dado el aumento de accidentes con patinetes eléctricos, lo que ha llevado a los legisladores a implementar controles más estrictos.
Algunos estados, como Alabama y Carolina del Sur, no tienen una ley especial para scooters eléctricos y, en cambio, se basan únicamente en códigos generales de ciclomotores o vehículos, que brindan flexibilidad para una aplicación inconsistente y riesgos de responsabilidad.
Reglamentos Municipales
Dondequiera que existan regulaciones estatales para patinetes eléctricos, los gobiernos municipales imponen requisitos adicionales para abordar problemas locales específicos de tráfico y seguridad. San Francisco, Chicago y Atlanta, por ejemplo, han promulgado...programas pilotoQue limitan las flotas, funcionan en zonas de prohibición y exigen medidas de seguridad específicas. Tecnologías como el geofencing impiden que los patinetes entren en lugares como aceras, escuelas o parques.
Algunas ciudades tienen toques de queda, zonas de baja velocidad (normalmente de 16 a 24 km/h) y normas de estacionamiento para minimizar la congestión y las molestias al público. Se recomienda encarecidamente a los usuarios consultar el sitio web del departamento de movilidad o transporte de su ciudad antes de usar el servicio.
Consideraciones de seguridad y cumplimiento
La seguridad en los patinetes eléctricos es algo que está contemplado por ley. Hay que entender que la ley no se trata tanto de seguir multado, sino de preservar la vida de las personas y hacer que las ciudades sean lugares más seguros y limpios para circular.
La necesidad de obedecer las leyes locales
Estar al día con las normativas locales sobre patinetes eléctricos no solo evita problemas. Garantiza la seguridad de todos los usuarios de la vía, evita daños y mantiene la confianza pública entre los grupos de micromovilidad. Las ciudades expandirán los programas de patinetes eléctricos con mayor facilidad si los usuarios son respetuosos.
Los gobiernos locales pueden imponer multas mediante inspecciones aleatorias, e incluso la confiscación de scooters por infringir las normas de tránsito. Los conductores deben respetar las normas sobre el uso de casco, los límites de velocidad y las zonas de estacionamiento para garantizar viajes tranquilos y seguros.
Reglas de seguridad
Desarrolla un buen hábito de conducción para tu propio bienestar y el de los demás. En el trabajo o el ocio, tomar precauciones puede prevenir accidentes y garantizar un viaje seguro.
Uso del casco: Use casco incluso si la ley no lo exige. El casco reduce significativamente el riesgo de traumatismo craneoencefálico en caso de accidente.
Visibilidad: Use luces delanteras y traseras, especialmente al ir al trabajo de noche o con mal tiempo. Los chalecos reflectantes también son fáciles de poner.
Normas de tráfico: Respete siempre todos los semáforos en rojo, las señales de tráfico y las señales de tráfico. Haga la señal con la mano y deténgase en rojo como cualquier otro vehículo.
Advertencia: Nunca apartes la vista de la carretera ni te distraigas con llamadas, mensajes ni auriculares. No te acerques a personas ni a vehículos.
Mantenimiento: Inspeccione su scooter de vez en cuando para comprobar neumático, freno, bateríay problemas eléctricos. El mantenimiento reduce la probabilidad de lesiones por fallas inesperadas.
Consideraciones para montar a caballo: Circule por ciclovías cuando sean accesibles, conduzca más despacio en espacios compartidos y estacione el scooter de pie y fuera de la carretera.
Estas prácticas no solo lo convertirán en un conductor de scooter más seguro, sino también en un buen miembro público de las ciudades amigables con los scooters.

Obtenga soluciones comerciales y propuestas de asociación
Visita toda la gama de Patinetes BOE y soluciones empresariales. El sitio web ofrece numerosas propuestas de colaboración, folletos de productos, una herramienta de gestión de flotas, una herramienta de personalización y un portal de consulta fácil de usar para clientes B2B.
Conclusión
Es importante conocer la legislación que regula los patinetes eléctricos para circular de forma legal y responsable. Algunos estados los legalizan como bicicletas con restricciones específicas o les exigen licencias y registros rigurosos. Los códigos municipales pueden generar aún más confusión al intentar determinar qué está permitido y dónde. Manténgase al día, aplique las mejores prácticas de seguridad y manténgase al tanto de las últimas leyes de su estado o ciudad para disfrutar de un viaje responsable y conforme a las normas.
Preguntas frecuentes
¿Están permitidos los patinetes eléctricos en las aceras?
Las normas para patinetes eléctricos en las aceras varían considerablemente. En la mayoría de los lugares, circular por las aceras suele estar prohibido para proteger a los peatones. Siempre consulte las señales o las leyes locales antes de usar el patinete.
¿Existe algún límite de edad para conducir un patinete eléctrico?
Sí, generalmente entre los 12 y los 16 años, pero depende del estado. Arizona no suele tener restricciones de edad para mayores de 16 años, aunque los menores podrían tener que ir acompañados de un adulto o circular en zonas designadas. Consulte siempre la legislación o la señalización local para conocer los requisitos de edad pertinentes.
¿Está permitido utilizar la acera o el carril bici con mi patinete eléctrico?
Los carriles bici generalmente están bien; circular por las aceras depende de la legislación estatal. En la mayoría de las áreas metropolitanas, está prohibido circular por las aceras para garantizar la seguridad de los peatones. Los carriles bici suelen estar reservados para los usuarios de patinetes eléctricos donde el tráfico pesado supone una amenaza.